Redacta tu contrato

Redacta tu contrato

Escribir un contrato de relación puede evitarte muchos corazones partíos más adelante. Esta cápsula es espinosa pero lo vale.

- Categorías : Default

Tu contrato

Libera tu mente de prejuicios y lee acerca del Contrato de Relación.

Si la cosa te interesa pero no sabes por dónde empezar, lee “The New I do” y conoce cómo se lo montan otras personas.

Coge lápiz, papel y apunta 10 cosas que esperas de una relación de pareja, en este momento de tu vida. Si estás en una relación ahora, plantea a tu(s) pareja(s) hacer su lista y luego intentar plasmar todo en un acuerdo común.

Los superhéroes también evolucionan. Y tu contrato debería ajustarse también. Pon fecha de revisión y agendala en tu calendario para no olvidarlo. 

Un contrato de relación (pareja, trío, lo que a vosotros os sirva) es un acuerdo explícito entre sus partes. Se definen tanto las cuestiones de fondo como la vida diaria. Además de que todos en la relación deberán aportar predisposición y honestidad a la hora de redactar este contrato, también será imprescindible:  

Desprenderse de ideas condicionantes. Decidir quién limpiará el váter el fin de semana no es lo más romántico del mundo pero son estos malentendidos los que van apagando la llama.

Ser realistas. Asumir que toda relación es contractual, y que prever las tormentas (que vendrán) no equivale a llamarlas (sino todo lo contrario, a estar preparados para ellas). 

No dar nada por sentado. La idea del contrato es explicitarlo todo, y de paso, cuestionarlo. Monogamia y fidelidad suelen darse por sentados Pero ¿sabes qué piensa tu pareja al respecto?. 

Abordar todos los temas espinosos. No caer en la tentación de hablar únicamente de aquello en lo que ya sabéis que coincidís. Pasad rápido a lo que podría ser un problema. Hijos, la vejez de los padres, la posibilidad de vivir en otro país, etc. 

Agendar revisiones.  De nada sirve archivar el contrato y cogerlo sólo para resolver conflictos puntuales. Revisarlo con frecuencia permitirá chequear si seguís de acuerdo y ayudará a mantener un vínculo sano. 

Pedir ayuda profesional. Puede resultaros sorprendentemente difícil consensuar este contrato, pero hay quienes pueden ayudar. Un profesional no tomará decisiones por vosotros pero os guiará en la revisión de todos los puntos necesarios sin que salten chispas. 

¡VE POR MÁS!

Si estás en una relación que ya no da para más, pero hay niños de por medio, te recomendamos leer acerca del “Conscious Uncoupling”. Se trata de una propuesta de separación amigable que prioriza el diálogo y el bienestar de los más pequeños. Aunque el concepto fue introducido en los ´70, se hizo muy popular tras la separación de Chris Martin y Gwyneth Paltrow.

¡Completa nuestro test y recibe un plan a medida para despertar tus superpoderes!

https://youlosophy.com/es/landing/56-test

Share

Añadir un comentario